Pages

  • ACERCA DE MI
  • CONTACTO
facebook youtube

JVS Psicología

    • INICIO
    • ACERCA DE
    • CONTACTO

     LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA

     LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA by Psicologia JM jm on Prezi Next

    Desde hace algunos años atrás se ha tratado de demostrar que la psicología es una ciencia, mientras que hay otro sector que sigue afirmando que no lo es. Si nos ponemos a revisar las características de lo que es ciencia podemo encontrar que la psicología cumple con dichas características. 

    La psicología como ciencia se convierte en algo dudoso para algunas áreas del conocimiento exacto pero en nuestros estudios, podemos decir que, no lo es. Existen varios puntos que lo llegan a afirmar pero como siempre en la psicología partimos de una estructura de la interpretación o de lo subjetivo, podemos quedar en que cada lector podrá decir, desde su subjetividad si es o no una ciencia.

     

    Las características más destacables de la psicología como ciencia son:


    A.- Precisión.


    Los psicólogos procuran ser precisos de varias maneras (a) definiendo con toda claridad lo
    que van a estudiar, (b) expresando los resultados de forma numérica, y (c) comunicando estos
    resultados por medio de informes detallados en los que describen a sujetos, equipo,
    procedimiento, tareas y resultados. La comunicación permite a otros científicos de la conducta
    replicar las investigaciones para verificarlas o refutarlas.


    B.- Objetividad.


    La objetividad del psicólogo se refiere al intento de evitar que sus prejuicios incluyan en sus
    estudios. La ciencia se autorregula a sí misma, dado que al tener que ser publicados los datos, la
    posibilidad de ser criticados, estimulan a los científicos a vigilar su trabajo contra el prejuicio (que
    no contaminen los datos).


    C.- Empirismo.


    Esta característica se refiere a que todas las afirmaciones deben estar respaldadas por
    estudios empíricos basados en la observación. Estos estudios pueden ser hechos directamente
    por el investigador o pueden conocerse por informes escritos, discursos o correspondencia
    personal.


    D.- Determinismo.

    Afirma la creencia de que todos los sucesos tiene causas naturales. Los psicólogos están
    convencidos de que las acciones de las personas están determinadas por un gran número de
    factores, algunos internos –potencialidades genéticas, emociones, pensamientos, etc.- y otros
    externos –influencia de otras personas, circunstancias, etc.-. No se aceptan como influencias, la
    magia, la suerte o los espíritus malignos. El determinismo se reduce a ciertas actitudes respecto
    a la explicación y predicción. Cuanto más sabemos, más comprendemos y mayor será nuestra
    capacidad para predecir. En la actualidad, aún no podemos predecir con absoluta exactitud la
    conducta de las personas, ya que son muchos los factores determinantes que hay que considerar
    y muchos aspectos que aún no comprendemos.


    E.- Parsimonia.


    Se prefieren explicaciones sencillas que hayan sido sometidas a pruebas y que respondan a
    los hechos observados. Sólo se aceptarán explicaciones complejas y abstractas cuando las mas
    sencillas han resultado inadecuadas o incorrectas.


    F.- Aperturismo.


    Los psicólogos tienen que estar abiertos a las críticas, nunca pueden afirmar que sus
    resultados sean concluyentes, siempre deben de aceptarlos de forma provisional ya que en
    cualquier momento pueden ser rechazados –por ejemplo, pueden ocurrir errores debido a
    complicaciones del mundo real, instrumentos defectuosos o procedimientos mal
    diseñados-.

    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    Acerca de mi

    PSIC. JAHIR VEGA SALINAS

    ¡Hola! Soy Jahir. Me gusta compartir la información mas relevante de la Psicología. Y compartir información lo mas resumida posible e importante.

    SIGUENOS YA!!!!!

    • facebook
    • youtube
    • instagram

    PUBLICACIÓN RECIENTE

    LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA

    ARCHIVO

    • mayo 2024 (1)
    • marzo 2024 (1)
    • septiembre 2023 (1)
    • julio 2023 (4)
    • junio 2023 (5)
    • mayo 2023 (2)
    • agosto 2020 (7)
    • julio 2020 (2)
    Con la tecnología de Blogger.

    Formulario de contacto

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    LOS MAS POPULARES

    • RAMAS DE LA PSICOLOGÍA
    • ¿PARA QUÉ NOS SIRVE LA PSICOLOGÍA?
    • PSICOLOGÍA Y FILOSOFÍA
    • PSICOLOGIA VS PSIQUIATRIA
    • TRASTORNO DE LAS HABILIDADES MOTORAS

    Categories

    Labels

    alimentos anorexia ansiedad apuestas arrancar bien bulimia busqueda cabello caracteristica cerillos ciencia cientifico clepto clinica clinicamente comida como complicaciones conocimiento control creencia cuarentena cuenta de delgado depresion descanso deseo diag diferencias dinero dolor dormir dudas es estudio existe expresar falta de aire filosofia flaco fuego funcion gordo habilidades hace hora identidad individuo ingenio innecesario insomnio interes interesante investigacion juego la lo mania mental mismo muerte no no cientifico normal palabra para pelon pelona percepcion perdida piromanis placer preguntas problemas psic psicoanalisis psicolgia psicologia psicologo psiquiatra psiquiatria que quemado quemados ramas resolucion respuestas resultados robo salud satisfaccion semejanzas sentimiento sentirse servicios sexual sexualidad similitudes sin sintomas sirve sobrepeso sociedad solucion subareas sueño sujeto sus terapia tiempo trastorno trastornos tratamiento verdad verdades vs yo

    Popular Posts

    • RAMAS DE LA PSICOLOGÍA
    • PSICOLOGÍA Y FILOSOFÍA

    Most Popular

    • RAMAS DE LA PSICOLOGÍA
    • PSICOLOGÍA Y FILOSOFÍA
    facebook instagram youtube

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top